Blacklist: nuestros ingredientes prohibidos
En Meteca tenemos muy claro que cada ingrediente que utilizamos debe tener una función específica. En mayor medida utilizamos ingredientes naturales, aceites esenciales, extractos de agave, cítricos, aguacate, entre muchos otros. En menor medida incluímos conservadores y agentes de textura, que además deben ser limpios.

Pero existen una serie de ingredientes que se incluyen en diversos productos de skincare comercial que dañan nuestra piel y al medio ambiente, por eso nosotras los evitamos y los incluimos en nuestra lista de ingredientes prohibidos.
- Parabenos: en los últimos años muchas marcas se han sumado a prohibir el uso de parabenos en sus productos. Su función es conservar los productos y evitar que se vean afectados por contaminación microbiológica. Pero los parabenos provienen, en su mayoría, del petróleo, son un tipo de conservador muy barato y en múltiples estudios sus resultados han sido inconclusos. Los parabenos pueden presentarse con nombres como butilparabeno, metilparabeno, etilparabeno y propilparabeno.
- Fragancias y perfumes: los olores químicos añadidos, en productos como la crema hidratante, afectan a nuestra piel. Los aceites esenciales y su origen natural aportan un tipo de olor mucho más duradero y sin necesidad de aditamentos químicos, como pasa con la mayoría de las fragancias que son creadas en laboratorios. Estos pueden ser fenoxietanol o ftalatos.
- Aceites minerales: aunque técnicamente los aceites minerales son perfectamente aceptables para usarlos en nuestra piel, no podemos perder de vista de dónde provienen. Los aceites minerales surgen del petróleo, que no es renovable. Algunos tipos de aceites que evitamos son paraffinum liquidum, cera microcristallina y petrolatum.